top of page
_MG_9941.jpg
Nuestros proyectos
proyecto spinoff
Spin-off

Desarrollamos un paquete tecnológico para el enriquecimiento sensorial en animales, con métodos innovadores para producir música funcional veterinaria, para identificar las preferencias sicoacústicas en animales y los parámetros acústicos relevantes en su diseño. Esta tecnología disminuye
la presentación de estrés crónico, mejorar la salud, el bienestar y la productividad en pruebas de validación en entorno real en porcicultura.

​

Este proyecto fue desarrollado gracias al apoyo y financiamiento en el marco de la “Convocatoria de Creación y Fortalecimiento de Spin-off 2020” realizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y Créame.

La spinoff es una empresa creadora y productora de música funcional veterinaria valorada científicamente, que comercializa soluciones acústicas tecnológicas, material audiovisual y asesoría especializada para disminuir el estrés, mejorar el bienestar y la salud animal de los animales en el sector pecuario.

Asset 1.png

El estrés afecta salud y bienestar de los animales, con efectos negativos en calidad de canal y de la carne, generando hasta el 10% de pérdidas a la industria porcicultora.

Conocimiento
conocimiento.png

Voluta es la única empresa a nivel mundial que produce y comercializa música funcional veterinaria validada científi-camente para mejorar la salud y el bienestar de los animales de producción.

Nuestra solución

​Un paquete tecnológico científico veterinario basado en composiciones musicales que reducen el estrés crónico para  mejorar el bienestar, la salud y la productividad de los cerdos.

Música
musica.png

​Voluta está a la vanguardia del desarrollo de tecnología biomusical y psicoacústica en animales.

Tecnología
tecnologia.png

El servicio se presta de manera autónoma y automatizada a través de internet.

​¿Cómo lo hacemos?

​Música digital original ajustada a la especie porcina, usando análisis de vocalizaciones, análisis psico-acústico y técnicas de producción musical. La cual es dispensada a los animales a través de una plataforma digital.

​Características de nuestra solución

​» Facilidad de uso.
» No invasiva.
» Económica
» Adaptable a cada granja.
» Método eficaz comprobado en entorno real.
» Aplicable a: cría – precebo de lechones – ciclo completo.

Bienestar
bienestar.png

Voluta diseña programas de enriqueci-miento ambiental sensorial.

​Beneficios

​» Mejora el bienestar y la salud animal.
» Disminuye el estrés en la producción intensiva.
» Incrementa la productividad.
» Reduce los costos asociados al uso de fármacos.
» Mejora la aceptación del producto cárnico por los consumidores.

Modelo voluta sin logo.png
Proyecto porcipolis
Porcípolis

El grupo de Investigación Quirón tiene como objetivo principal de sus investigaciones el fomento del bienestar. Por esTo a partir de las investigaciones previas que se han realizado en biomusicologia y bienestar animal, se consideró necesario el desarrollo de un producto tecnológico que fomentara el desarrollo de habilidades sociales, relacionas con la educación para la paz y el desarrollo sostenible.

 

De estas reflexiones nace la iniciativa Porcipolis, una transmedia gamificada integrada por un Manual del estudiante, un Manual del profesor, una cartilla y un videojuego, elementos que están conectados por una historia, donde tres personajes, Kamapua, Romerito y un cerdo, se encuentran en mundo postapocalíptico, en cual un consejo de ancianos, quimeras entre cerdos y humanos, han decidido dividir la tierra en planetoides.

Porcipolis 2.jpg

El videojuego es la herramienta gamificada de esta transmedia, que pretende proponer una solución para que la tierra pueda volverse a unificar a partir del cuidado que Romerito deberá proporcionarle al cerdo, con el cual se encuentra habitando el planetoide.

Porcipolis 5.jpg
Porcipolis 3.png

Inicialmente el videojuego se está probando en estudiantes de medicina veterinaria del primer semestre, pero posteriormente se espera llevar está herramienta a otras comunidades relacionadas con el sector pecuario, debido a que como grupo de investigación consideramos que es fundamental proponer soluciones para las problemáticas sociales y ambientes presentes en el sector pecuario

Porcipolis 1.jpg
Proyecto granja inteligente
Granja Musical Inteligente

Es una iniciativa de I+D+I que articula sensores, cámaras de video, tecnología LoRaWAN, Inteligencia Artificial (IA) e Internet de las Cosas (IoT) para dispensar de manera remota Programas de Música Funcional Veterinaria a granjas Porcinas. Con estas herramientas evaluamos el efecto de nuestra música digital sobre salud, bienestar animal y productividad.

​

Este proyecto se ha desarrollado en la Hacienda la Montaña en San Pedro de los Milagros  y fue financiado por la Fundación Universidad de Antioquia.

bottom of page